Side 10

COMPETENCIA RICHARD HEPWORTH madamente exigente y está s­ ujeto a estrictas normas industriales para garantizar la seguridad absoluta de todas las actividades relacionadas con su manejo”, explica Hepworth. “Debido a las temperaturas extrema­ damente bajas, las juntas y las man­ gueras deben fabricarse con polí­ meros de desarrollo especial. En las operaciones de atraque y amarre, es vital garantizar la seguridad de los buques GNL en la terminal”. “Trelleborg prioriza en todo momento la seguridad en el desa­ rrollo de nuestros productos y pro­ yectos de ingeniería para el GNL”, continúa. “Nuestros productos y soluciones se someten a pruebas rigurosas, tanto en nuestras instala­ ciones de fabricación como una vez instalados”. Algunos pueden pensa r que el cre­ cimiento rápido y la promoción del GNL como combustible son contra­ rios a una mayor sostenibilidad y el abandono progresivo de los combus­ tibles fósiles. “Sí, es un combustible fósil”, admite Hepworth, “pero se conside­ ra un elemento esencial en la tran­ sición desde el carbón y el petróleo hacia fuentes de energía renovables. Es el más limpio de los combustibles tradicionales, y mientras no se dis­ ponga de las infraestructuras para suministrar toda la energía necesa­ ria desde fuentes renovables como el viento, el sol o el agua, representa una solución intermedia entre satis­ facer la demanda de combustible y producir energía desde fuentes sos­ tenibles”. El GNL emite mucho menos dió­ xido de carbono (CO2), dióxido de azufre (SO2) y dióxido de nitrógeno (NO2) que el petróleo o el carbón. “La combustión de gas natural no emite hollín, polvo ni humos”, enu­ mera Hepworth. “Emite un 30% Derecha: El transporte a largas distancias es posible gracias a las cisternas aisladas que mantienen el GNL a la temperatura necesaria. “Si solo el 20% de las centrales térmicas de carbón se cambiaran al gas, se po- drían ahorrar unos 680 millones de toneladas al año en emisiones de CO2”. Izquierda: Richard Hepworth afirma que el GNL es un factor esencial en la transición hacia fuentes de energía renovables. FOTO: GETTY IMAGES 10 | 3.2022 T·TIME CONTACTO Para mayor información contacte a Richard Hepworth, Trelleborg. W W W.T R E L L E B O R G . C O M

Side 11

VEA EL VIDEO Más sobre este tema. menos de CO2) que el fuel y un 45% menos que el carbón. Emite un 90% menos de NO2 que el carbón, y las emisiones de SO2 son práctica­ mente nulas. Para ponerlo en con­ texto, según Shell, si solo el 20% de las centrales térmicas de carbón se cambiaran al gas, se podrían elimi­ nar unos 680 millones de toneladas al año en emisiones de CO2”. Reducir las emisiones de CO2 se ha convertido en un objetivo inter­ nacional, ya que ayudará a mitigar el calentamiento global, un fenóme­ no que, de no frenarse, puede tener efectos devastadores para el plane­ ta. Un contaminante quizás menos conocido es el NO2, que suele aso­ ciarse más a los gases de escape. Si se acumula en la atmósfera, puede tener consecuencias catastróficas para la salud humana. Por su p­ arte, el SO2 contribuye a la lluvia ácida y el smog, que provocan y agravan afecciones respiratorias. El GNL ayuda a evitar rigideces en la oferta y, como tal, es un factor importante en el mercado energéti­ co mundial. “Desempeña una fun­ ción crucial en el terreno geopolí­ tico”, añade Hepworth. “Al ser un producto tan importante, la energía suministrada por gasoductos fijos puede convertirse en un instrumen­ to de coacción, en el que se restrin­ ge el flujo de gas para influir en deci­ siones políticas. El hecho de poder abastecerse de GNL desde varias fuentes distintas brinda a los p­ aíses la posibilidad de controlar mejor sus suministros energéticos”. Fuentes: “LNG industry rebounds in 2021 amid supply constraints and volatile prices”, Shell Global “Global LNG tanker fleet 2020”, Statista W W W.T R E L L E B O R G . C O M TRABAJE CON NOSOTROS ¿Una nueva carrera en Trelleborg? Siga leyendo. Datos GNL • En 2021, el comercio de GNL alcanzó los 380 millones de toneladas, un incremento del 6% o de 21 millones de toneladas respecto a 2020. • China es el mayor importador mundial de GNL. • A finales de 2020, la flota mundial totalizó 642 buques de GNL. • El buque de mayor tamaño puede transportar 266.000 metros cúbicos de GNL. T·TIME 3.2022 | 11

    ...