28 30 más notas La verde Córdoba 22 Más kilómetros con GNC 18 Contrato hecho 14 Scania Argentina SAU Editores: Oscar Jaern, Fernando Ríos y Alejandro Pazos Producción General: Gustavo Schön Consultores técnicos: Julián Rosso y Lucas Woinilowicz www.scania.com.ar Fotografía: SS, Claudio Arena, Fernando Urdapilleta, Aleta Media Redacción: Guillermina Fossati, Daniel Jatimliansky, Marcelo Cabot, Pablo Schillaci. Corrección: Marcelo Cabot Diseño: SS Impresión: EMEDE [ editorial ] Querido medio ambiente C omienzo esta editorial como si se tratara de una carta para con- tarle no solo a cada lector, sino también al planeta, todo lo que seguimos haciendo por él. Desde hace años, en Scania ini- ciamos el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. Y desde ese mismo momento lo seguimos liderando. Las demandas del transporte nos obligan a estar a la altura de las cir- cunstancias para responder a las exigencias del presente con eficiencia y rapidez. Un planeta más limpio ya no puede ser un proyecto a futuro, sino un compromiso a cumplir hoy. Hemos pasado de ser una empresa que comercializa productos y servicios, a ser la compañía que provee soluciones de transporte sustentables. Nuestro viaje continúa con la premisa de siempre: el cliente en primer lugar. Pero me permito agregar que ese “primer lugar” necesita ser un lugar más limpio. En ese sentido me da orgullo compartir que hemos presentado recientemente en Expoagro la mochila GNC, un desarrollo que luego de dos años de investigación y trabajo conjunto desde Scania Argentina con intervención directa de ingeniería de Suecia y Brasil, ya empieza a ser una realidad para el cambio del que hablamos. La mochila GNC forma parte de la línea Green Efficiency y hace posible duplicar la auto- nomía de nuestros vehículos propulsados a gas. Quiero agregar también que desde el surgimiento del GNC, que en sus inicios estaba destinado casi únicamente a cargas generales, segui- mos sumando aplicaciones como lo es el transporte de combustible, un logro que ha sido posible junto al trabajo con compañías petroleras. Otro segmento es el de la construcción, donde el GNC también ha empezado a colocar sus cimientos. Lo cierto es que esa suma crece, también producto de las unidades de prueba que en Scania acercamos a nuestros clientes. Y en relación al GNC continuamos en el plan de me- joras a nivel tecnológico para seguir ampliando la capacidad de carga con nuevas alternativas. En este camino de proponer productos cada vez más amigables con el medioambiente y al mismo tiempo más rentables, la mira está puesta en el próximo paso, que es el biometano. Este gas, obtenido del tratamiento de diferentes materiales biológicos relacionados con la industria láctea, porcina o los residuos cloacales, puede combinarse con el gas natural y permite reducir la huella de carbono en hasta un 90%. Para concluir, así como se concluye una carta, quiero expresar mi saludo a todos nuestros clientes, porque ellos son también responsables del cambio que día a día seguimos dándole a este espacio que habitamos. Y agregar que desde Scania, todo lo que queremos decirle al planeta, se lo estamos diciendo con hechos. • Fernando Ríos, director de Ventas Scania Argentina. 3
Descargar el fichero PDF