[ Texto: Pablo Schillaci Fotos: Claudio Arena ] Con el K320 IB 4x2 de la Línea Green Efficiency, Scania Argentina en conjunto con el carrocero Saldivia, consigue insertar en el mercado de los buses interurbanos, el primero propulsado a GNC en nuestro país. Por características técnicas, performance y tecnología, logra un equilibrio sostenible. La unidad proporciona una autonomía aproximada de 600 km. Pionero P ara Scania Argentina un transporte sustentable debe cumplir con 3 premisas: Contribuir en la disminución de la huella de carbono, con menos emisiones. Ser viable económicamente generando rentabilidad y, finalmente, capaz de brindar un aporte a la sociedad tanto en materia de salud como en confort y seguridad para los pasajeros. Siendo el futuro el aquí y ahora, la marca del Griffin presentó en conjunto con el carrocero Saldivia, el primer Bus Intercity propulsado a GNC. “En Scania trabajamos en la eficiencia desde todas las perspectivas posibles, tanto en lo que refiere a costos operativos, como en las ventajas medioambien- tales, empleando los beneficios de la tecnología”, expresa Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, quien luego agrega considerando que en el mercado de los buses, todavía buena parte del parque sigue siendo Euro 3: “Estamos conven- cidos de que el camino elegido es el único que nos llevará hacia un sistema de transporte más sustentable y más eficiente”. www.scania.com.ar 19

[ Lanzamiento ] El K320 IB 4x2 de la Línea Green Efficiency se ofrece como producto completo. Gracias a las tres variantes de la carrocería Nuevo Aries 345 Piso alto puede configurarse con 46 asientos, bar y baño; 49 asientos sin baño y 53 asientos “Low cost”. Esto lo hace un bus más versátil adaptable a recorridos de corta, media y larga distancia. “Este es nuestro primer proyecto de movili- dad sustentable, el que hacemos en conjunto con Scania. El primer bus de media distancia pro- pulsado a GNC”, se enorgullece Adrián Saldivia Director de Saldivia Buses. La empresa con base en Alvear, Santa Fe, comenzó su historia en 1999 y gracias a sus continuos progresos se ha consolidado como uno de los principales jugadores del segmento mediano. “Somos una carrocera nacional y familiar que se ha diversificado en todo lo que es el transporte de personas. Tenemos como objetivo transportar personas en las mejores condiciones de confort y ergonomía. 50 mil personas al día viajan en nuestros buses”, describe Saldivia. Precisamente, el mercado de los buses Interci- ty tiene como principales clientes demandantes a las empresas de turismo y las que llevan a cabo el traslado de personal. Hasta 2019, antes de la pandemia, se comercializaban unas 450 unida- des anuales siendo Scania con 200 buses, uno de los referentes. Ahora busca seguir siéndolo y ganar mayor participación con esta nueva oferta pionera. “Los clientes que han visto el producto queda- ron encantados por dos aspectos. Visualmente, el bus es igual al que equipa motor diésel. No hay cambios ni en altura ni en el espacio para la gente. No es menos operable a pesar de los 6 tubos de GNC. Y en segunda instancia, en un estudio de comparativo del negocio, tomando los precios vigentes de ambos combustibles, el Green Efficiency permite una economía de ope- ración de hasta 30% respecto al diésel”. Además, según los km recorridos por año, se recupera la inversión inicial extra en 2 ó 3 años. La rentabi- lidad a lo largo de la vida útil es similar al valor de una unidad nueva, ejemplificó el Gerente de Ventas Buses Scania, Jorge Vittar. “Apostamos por un mejor transporte público, por la eficiencia energética y un camino definido hacia los com- bustibles alternativos”, agrega Vittar. • Jorge Vittar, gerente de Venta de Buses de Scania Argentina. Adrián Saldivia, Director de Saldivia Buses. 20 www.scania.com.ar

    ...