[ editorial ] 10 06 más notas El camión perfecto 32 Motores: máxima disponibilidad 36 Boutique Scania 39 Scania Argentina SAU Editores: Andrés Leonard, Fotografía: Silvio Serber, Fernando Ríos, Alejandro Pazos Claudio Arena, Producción General: Daniel Jatimliansky Gustavo Schön Redacción: Daniel Jatimliansky Consultores técnicos: Diseño: Silvio Serber Julián Rosso, Lucas Woinilowicz Impresión: Platt www.scania.com.ar Listos para liderar una nueva era Es un orgullo escribir estas letras, por primera vez, como director de Servicios de Scania Argentina. Asumí ese rol el 1º de agosto, tras 20 años de trayectoria profesional dentro de la marca. Ingresé a la compañía en el sector de Scania Assistance, donde estuve en contacto con clientes, conductores, y los concesionarios de la marca. Luego me desempeñé como analista de Garantía, instructor técnico en el país y América Latina, y pasé por las áreas técnica y comercial de Motores Industriales y Marinos. En 2005 tuve mi primera experiencia en una posición de liderazgo, como gerente de Servicio del concesionario Grandes Camiones, de Córdoba. Allí estuve en contacto directo con los clientes, conocí de primera mano sus urgencias, sus necesidades y también su respeto por nuestra marca. Fueron años fundamentales para comprender, a fondo, todas las áreas del negocio. Tras cuatro años, volví a la Unidad Comercial para estar al frente de la Gerencia Comercial de Servicio y luego tuve la oportunidad de dirigir el área de servicio en Scania Chile. La tarea que ahora me espera es atrapante: las nuevas tecnologías están produciendo cambios en el transporte y queremos seguir estando a la vanguardia de la nueva era. Por eso, nos definimos como una compañía proveedora de servicios de transporte sustentable. Mi objetivo, en ese sentido, es continuar implementando las nuevas estrategias de servicio para que las unidades de nuestros clientes circulen el mayor tiempo posible, reduciendo los imprevistos e incrementando la eficiencia de las paradas preventivas. Planificar y organizar los servicios de cada vehículo de acuerdo a su operación, exigencia y estilo de conducción (en vez de realizarlos en base a un kilometraje predefinido, como hasta hace poco) es la esencia del Mantenimiento Flexible. Esa nueva metodología es posible gracias a la Conectividad que poseen los camiones y buses Scania, y a la estructura de nuestra red de concesionarios en el país y el mundo. Es que la tarea no culmina cuando se agenda un servicio en el taller. En base a la información registrada de manera remota, el personal de Scania prepara los repuestos y el personal para hacer los trabajos requeridos. En caso que se detecte alguna potencial falla, es posible informársela al cliente para programar la reparación con anticipación y evitar daños mayores. Eso redunda en un beneficio para el cliente y para Scania, ya que se aprovechan al máximo las horas del taller. Así, podremos seguir siendo un socio estra- • tégico de los transportistas. Ellos, sin dudas, son nuestra razón de ser. Leandro Hernandez Gerente de Servicios de Scania Argentina. 3
Descargar el fichero PDF