REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2020-2021 | Scania Argentina ÍNDICE Mensaje del CEO 4 Sobre Scania 5 Scania en Argentina 6 Líneas de productos y servicios 8 Red de concesionarios 9 Sustentabilidad en Scania 10 Objetivos basados en la ciencia (SBT) 12 Nuestro compromiso y aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 Participación de los Grupos de Interés 14 Matriz de materialidad 15 Transporte sustentable 16 Eficiencia energética 17 Combustibles alternativos y electrificación 18 Transporte inteligente y seguro 22 Negocio responsable Huella ambiental Diversidad e inclusión Salud y seguridad Derechos humanos y laborales Ética en los negocios Compromiso comunitario Indicadores GRI y ODS índice 3 24 28 32 34 37 41 43 Acerca del reporte Presentamos el tercer reporte de sustentabilidad de las operaciones de Scania Argentina alineado a los estándares internacionales (GRI, Pacto Global). Sólido y con información consis- tente, muestra nuestro rol como empresa comprometida con la sustentabilidad. Abarca el periodo bienal que va del 1° de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021, siendo consecutivo al reporte anterior de 2018 - 2019. No se han producido cambios significativos en lo que respecta a la estructura, la propiedad accionaria o la cadena de suministro de la organización.

REPORTE DE SUSTENTABILIDAD 2020-2021 | Scania Argentina MENSAJE DEL CEO CONTENIDOS GRI 102-14, 102-15 mensaje del CEO 4 “Nuestro propósito es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, creando un mundo de movilidad mejor para los negocios, la socie- dad y el ambiente.” Oscar Jaern CEO de Scania Argentina Llevando el negocio de manera responsable con el fin de lograr un sistema de transporte sustentable El 1° de mayo de 2022 asumí como CEO de Scania para la Argentina. Es una alegría para mí abrazar este nuevo desafío. Personalmente, tengo un cariño familiar por Argentina, y es una interesante responsabilidad tomar las riendas de la compañía en un mercado en el que Scania tiene tanto peso. Luego de dos años marcados por la pandemia de Covid-19, el mundo comienza a vislumbrar la salida de esta emergencia sanitaria. En este escenario me complace presentar esta nueva edición del Reporte de Sustenta- bilidad de Scania Argentina, que refleja el punto de partida de lo que seguiremos progresando para incorporar a la sustentabilidad en todo lo que hacemos. Nos enfocamos en hacer las co- sas bien y de la manera correc- ta. Por eso, nuestra estrategia contempla dos perspectivas paralelas y complementarias: el transporte sustentable y el nego- cio responsable. Ser una empresa responsable significa comprender y gestionar estos impactos en to- das las etapas de nuestra cadena de valor, comprometidos con la transferencia de conocimiento. Nuestro propósito es impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, creando un mundo de movilidad que sea mejor para las empresas, la socie- dad y el medioambiente. Transversalmente, establecimos tres pilares que deben permear en todas nuestras actividades: des- carbonización, negocio circular y sustentabilidad de las personas. Pero como sabemos que no sirve tener una estrategia aislada, la sustentabilidad siempre está en el centro de nuestro accionar para alinear los objetivos. En Scania, vemos la Agenda 2030 de la ONU como una agenda compartida y creemos que los 17 ODS pueden generar el cambio transforma- dor que tanto necesitamos. Nos comprometemos a traducir estos objetivos en soluciones empre- sariales que se puedan sostener, ofreciendo tecnologías para un sistema de transporte efectivo como base de una economía com- petitiva y sustentable en términos de su impacto en el medio am- biente, las personas y el negocio. A lo largo de estas páginas verán en detalle varios progresos desa- rrollados durante los últimos dos años, que nos llenan de orgullo. Asumimos Objetivos Basados en la Ciencia, que nos llevaron al abastecimiento de energía reno- vable y al impulso de tecnologías con combustibles alternativos al diésel, al tiempo que continua- mos invirtiendo en la producción de tecnologías más eficientes. Para 2020 definimos que todas las plantas del mundo debían operar con energía renovable como primer hito. En la Argentina ya lo logramos, porque el 100% de la operación industrial, nues- tras oficinas centrales y centro de distribución se abastecen de energía eólica, generada en un parque de Córdoba. Con foco en nuestra gente, lanzamos un comité interno e interdisciplinario de diversidad e inclusión e incorporamos una herramienta para el registro y prevención de accidentes. Mirando a nuestra cadena de valor, avanzamos con nuestros Driver Services, considerando la seguridad vial y la disminución del impacto de nuestros productos en su fase de uso, e iniciamos un abordaje de proveedores estraté- gicos con criterios de sustentabi- lidad. En materia social, y refor- zando el foco en la transferencia de conocimientos, presentamos la primera edición de “Técnic@s del Futuro” e inauguramos un aula taller en el Instituto Técnico General Belgrano, destinada a prácticas técnicas. Reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad comenza- mos a formar parte de la comisión directiva del Pacto Global de la ONU y resultamos elegidos titula- res en la Mesa Directiva de la Red. Paralelamente, continuando con nuestra perspectiva de género, adherimos a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres. Sabemos que la solución no viene de un único lugar. Por eso, trabaja- mos en la generación de alianzas con el sector público y privado. Scania lleva 46 años en la Argen- tina y, a pesar de los desafíos que plantea la coyuntura, el balance es positivo tanto desde el punto de vista del negocio, como de la imagen de marca y del desa- rrollo de personas. El futuro del transporte será limpio, autónomo, descarbonizado, eficiente e inno- vador. Vamos en esa dirección, promoviendo nuevas tecnologías y servicios, con el foco puesto en el cambio climático, los derechos humanos, la reducción de las des- igualdades, los negocios éticos y el trabajo digno. Esperando que disfruten de la lectura, los invito a recorrer cada uno de nuestros progresos.

    ...