EN EL TRABAJO 44 SSCCAANNIIAA PPOOWWEERR •• 32//22001165 Hacia la globalización La brasileña Nayane Godoi McKenzie Smith se muda al norte para conquistar el mercado mundial. texto VILASINI ROY foto KJELL OLAUSSON NAYANE GODOI MCKENZIE SMITH Edad: 29 años Vive en: Södertälje, Suecia Familia: Su esposo, Rafael (30), que también trabaja en Scania Pasatiempos: Ver programas de TV americanos, viajar En la vida profesional de Nayane Godoi McKenzie Smith, de 29 años, el mayor entusiasmo y el mayor desafío coinciden: se trata de pensar globalmente. En su cargo como gerente de productos para motores de generación de energía y grupos electrógenos, debe evaluar las necesidades de clientes de todo el mundo, comprender los patrones de los diferentes mercados y crear modelos para las exigencias futuras. Antes de mudarse a Suecia para ocupar su puesto actual en marzo de este año, Nayane trabajaba en la oficina de Scania en São Bernardo do Campo, Brasil, como gerente de productos para los camiones de Sudamérica, un trabajo interesante en el cual las tendencias eran más fáciles de comprender. “Soy brasileña y trabajaba en Brasil, y la mayor parte de la demanda sudamericana provenía de Brasil. De modo que, si bien no todos los países se parecen, era más fácil comprender el mercado”, explica. “Ser responsable de algo a nivel mundial significa que lo que es válido para una parte del mundo podría no serlo para otra”. Es un reto, pero un reto emocionante, y a Nayane le entusiasma aprender algo nuevo cada día. También disfruta hablando personalmente con los clientes. “Ninguna hoja de cálculo puede enseñarte lo que aprendes al hablar con las personas”, comenta. “Puedo enterarme de lo que es importante para ellos y en qué debemos centrarnos, y en ocasiones, le dedicamos tiempo a algo que a los clientes no les importa para nada; y eso es algo que solo puedes saber cuando realmente escuchas a la gente”. Este enfoque exige viajar mucho. Desde que se unió a Scania, Nayane ha asistido a reuniones en cuatro continentes. “Siempre me encantó viajar”, comenta. “Por eso cuando me ofrecieron el trabajo en Suecia mi familia supo inmediatamente que yo iría”. A pesar de sus raíces, a Nayane le gustan los climas nórdicos: “Es raro, pero no me gustan ni el calor ni las playas”, afirma. “Me adapto mucho mejor al frío, así que Suecia es ideal para mí. Pero claro, veremos qué sucede cuando llegue el invierno”. www.scania.com

EN BREVE Scania, bien posicionada ante la creciente demanda de gas natural Un motor V8 de 16,4 litros impulsado por gas para la generación de energía. EL GAS NATURAL se está convirtiendo rápidamente en la principal fuente de energía. Su uso se ha multiplicado por doce en los últimos 50 años. En 1999, el gas natural eclipsó al carbón como fuente de energía mundial, y se convirtió en la segunda fuente de energía después del petróleo. A medida que crece el uso del gas natural como fuente de energía, también crece su sistema de almacenamiento y distribución, FOTO: IEA lo cual prepara el terreno para un eventual cambio a una eco- nomía de hidrógeno. El gas natural ha ganado popularidad porque es una energía de combustión limpia, y porque emite menos carbono que el carbón o el petróleo. Es posible que en los próximos 20 años supere al petróleo como principal fuente de energía mundial. Más recientemente, en el Día del Gas Natural G20, en Pekín –una ciudad que lucha intensa- mente contra las consecuencias de la polución de combusti- bles fósiles–, el director ejecuti- vo de la Agencia Internacional de Fatih Birol, director ejecutivo, AIE. Energía, Fatih Birol, explicó la función clave que esta fuente de energía debe cumplir en la transición al bajo contenido en carbono y la mejora de la calidad del aire en todo el mundo. “Hay buenos motivos para ser optimistas acerca del futuro del gas natural”, dice Birol. “Entre ellos se incluyen su relativa abundancia, sus ventajas ambientales en comparación con otros combustibles fósiles, y la flexibilidad y adaptabilidad que lo convierten en un componente valioso de una electricidad y un sistema de energía que se descarbonizan gradualmente”. Scania está particularmente bien posicionada en la curva de adopción de la energía del gas. Los experimentos con camiones impulsados por gas comenzaron en la década de 1940, debido a la escasez de petróleo durante los años de guerra. Ahora se ha desarrollado la tercera generación consecutiva de motores a gas de Scania, una gama que ahora sale de la línea de producción siendo más rentable y haciendo un uso de la energía más eficiente. Por ello, la gerencia de Scania tiene más confianza que nunca en el futuro. Desplazamiento ligero SCANIA SUMINISTRARÁ a la holandesa Vredo el motor diésel en línea de 13 litros, 450 CV y seis cilindros. Con una solución potente pero liviana, Vredo puede equipar su tractor autoimpulsado VT4556 con un motor perfectamente adaptado a su propósito. Las primeras pruebas de funcionamiento han demostrado que el motor Scania necesita menos combustible que el anterior. Además, el motor es más silencioso y un 10% más económico. El usuario final también sale muy beneficiado con el compromiso total de Scania con la atención al cliente. Los clientes pueden ir a cualquier distribuidor de Scania en Europa si necesitan tareas de mantenimiento y reparaciones. El nuevo Vredo VT4556 se presentó en AgroTechniek Holland en septiembre. El nuevo tractor autoimpulsado VT4556 de Vredo está equipado con un motor Scania. Los motores Tier 4F de Scania abren el mercado estadounidense de generación de energía. Pioneros SCANIA HA comenzado la producción en serie y la entrega de la solución Tier 4F para la generación de energía. La solución se basa en la solución probada de Scania para los motores no destinados al transporte de Tier 4F, y se ha adaptado para cumplir los requisitos de los grupos electrógenos. La presentación de la nueva solución de Scania cumple con las exigencias de los fabricantes de equipos originales, que están obligados por ley a entregar solamente productos Tier 4F desde enero de 2018 en adelante. La nueva legislación marca la primera vez que los grupos electrógenos se deben armar con tecnología de postratamiento, como la reducción catalítica selectiva, de modo que los fabricantes de equipos originales trabajan actualmente en el desarrollo de sus productos para adaptarse a esta nueva solución. Nayane Godoi McKenzie Smith, gerente de producción, Scania Engines, cree que esto ayudará a Scania a abrirse camino en los EE. UU. “Ahora podemos entrar realmente en el segmento de generación de energía”, explica. “Esta es la legislación actual sobre emisiones válida para los grupos electrógenos en las principales aplicaciones de energía. “Y si bien es algo nuevo para la generación de energía, Scania tiene un amplio conocimiento de esta tecnología, de modo que su robustez y tiempo de operación serán las mismas de siempre”. www.scania.com 3PREGUNTAS Erik Hedman gerente de ventas en Scania Medio Oriente ¿Qué productos de la gama de Scania tienen demanda en Medio Oriente? En la región del Golfo hay una gran demanda de grupos electrógenos, ya que el desarrollo en infraestructura es continuo, con anuncios frecuentes sobre megaproyectos. En febrero, Scania participará en la feria comercial Middle East Electricity. ¿Qué nos puede decir acerca de esta exposición? Tradicionalmente ha sido muy interesante, y tenemos las mismas expectativas para el evento de este año. Las soluciones que ofrecemos atienden a un mercado en el que la confiabilidad y la economía operativa total se convierten en factores muy relevantes con el paso del tiempo, mientras se otorgan subsidios al petróleo. Esto se adapta perfectamente a nuestras soluciones. Por lo tanto, el interés debería ir en aumento. ¿Cuál es la situación respecto de los combustibles alternativos? ¿Hay demanda para estos combustibles en Medio Oriente? Durante 2016, cuando exhibimos los nuevos motores a gas V8, tuvimos una impresionante respuesta de varios mercados. Como hay una buena disponibilidad de gas en algunas partes de la región, prevemos una mayor demanda, y estoy seguro de que este año, este motor también será un punto central de nuestra oferta de productos. 3/2016 • SCANIA POWER 5

    ...